La crónica social
En
la crónica social se relatan sucesos de interés colectivo, con la
finalidad principal de resaltar sentimientos de humanismo entre las
personas. Trata sobre hazañas, éxitos, dramas, tragedias que afectan a
un grupo social. La crónica social se diferencia por tratar hechos de
interés humano, pues busca una reacción emocional por parte del lector.
En el uso del lenguaje, las crónicas tienen dos estilos:
· Un estilo objetivo
para presentar los hechos. Ejemplo: en el inicio de la crónica que vas a
leer, el periodista utiliza expresiones como "retiro de la vida
deportiva", "semana pasada", para referirse a realidades objetivas
· Un estilo subjetivo para emitir opiniones. Ejemplo: las expresiones "gran pecado" y "castigo" presentan la interpretación del hecho.
Lectura
Antes de la lectura
1. Comenten en grupo acerca de las rutinas diarias que debe asumir un deportista.
2. ¿Qué consecuencias positivas y negativas pueden generar estas rutinas para el desempeño general de un deportista?
Natación: el drama de la mejor nadadora de Alemania
La “ballena Franzis" es una sirena
REDACCIóN EL TIEMPO 16 DE NOVIEMBRE DE 2004
El
gran pecado de Franziska Van Almsick fue haber sido la mejor nadadora
de Alemania. Su castigo, una vida llena de sacrificios que degeneró en
una crítica anorexia cuya consecuencia fue su retiro de la vida deportiva, el pasado fin de semana.
Van
Almsick tenía 14 años de edad cuando apareció en el panorama
internacional, nada menos que en los Juegos Olímpicos de Barcelona
(1992). En la cita ganó cuatro medallas: dos de plata en 200 metros
libre y 4 x 100 estilos, y dos de bronce en 100 y 4 x 100 libre. La fama
no sólo la sorprendió; prácticamente la arrolló.
Antes
de que pudiera disfrutar su hazaña, estaba en los Europeos de
Sheffield, Inglaterra (1993), en los cuales ganó seis oros ‑en los 50,
100 y 200 metros libre y los tres relevos‑ y una plata ‑100 mariposa‑.
Berlín se paralizaba con sus éxitos y con su imponente imagen en las
vallas, las revistas, la televisión... en todas partes. El éxito
deportivo trajo también jugosos contratos de modelaje que en un parpadeo
la sacaron de su modesta casa, cerca del Muro de Berlín, para
catapultarla al exclusivo círculo de los millonarios alemanes. Y sólo
tenía 18 años.
Pero
llegó Atlanta 96, la cita con su primera medalla de oro olímpica. Y
empezaron los problemas. Los himnos se quedaron ensayados, pues Van
Almsick “apenas" ganó una medalla de plata en los 200 metros libre, su
especialidad, y su registro estuvo dos segundos por debajo de la
plusmarca lograda en Roma (1994). Entonces, esos mismos medios que la
convirtieron en estrella empezaron una cruda persecución.
"En
el deporte de alto rendimiento parece estupendo, en contra de lo
normal, que tú no peses nada, por la resistencia al agua", decía en su
autobiografía, publicada hace pocos días. Porque necesitaba estar
delgada, pasaba el día “con una manzana o apenas media”, pues a nadie
parecía importarle que con 1.80 metros de estatura pesara, a duras
penas, 60 kilos.
Pasaron
los mundiales de Perth, Australia, a los que llegó sin preparación tras
un accidente en moto (un oro en 4 x 200 libre y una plata en 4 x 100), y
los Olímpicos de Sidney en los que no subió al podio una sola vez. La
estrella se volvió el chiste y muchos llegaron a llamarla “la ballena
Franzis”. Su pequeña revancha llegó en el 2002, en los mundiales de
Berlín, que le dejaron cinco medallas doradas y el récord del mundo
vigente en 200 metros libre. Pero eso no valía si en la cita de Atenas
no lograba, por fin, el oro olímpico.
Y
no lo consiguió. En su prueba favorita no pasó del quinto puesto y
aunque ganó dos bronces, en 4 x 200 libre y 4 x 100 estilos, su
presentación fue considerada "un fracaso". Hasta ahí llegó la carrera.
Van Almsick decidió retirarse sin alcanzar una meta que ni siquiera se
había trazado y con una única convicción: "ha llegado el momento de
empezar a vivir.
http://eltiempo.terra.com.co
Actividad
Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
1. Identifica el suceso de que trata crónica.
2. Determina el significado de las palabras resaltadas.
3. ¿Qué ocurrió en 1993?
4. ¿Cómo fue el desempeño en Atlanta 96 y qué consecuencias tuvo?
5. ¿Por qué el cronista incluye un testimonio de la deportista acerca de su dieta?
6. ¿Por qué la llamaban la "ballena Franzis"?
6 comentarios:
señores docentes del colegio julio cesar les informo que la señorita ingrid prieto rodrigez de grado decimo. me robo algo muyy importante del colegio que estudio ella porfavor imformale a ella que me lo regrese y pronto o no se que voy hacer gracias por todo ....
att clgm
profe soy nueva y en el plan me ponen lecturas que to no e visto que puedo hacer
porfa profe sandra rativa ayuda soy nueva llegue en el 3 periodo q ago con las lecturas del 1 y del 2
aja y las respuestas???
Las respuestas?????
Las respuestas por favor
Publicar un comentario